La Red Nacional de Deudores Alimentarios presente en la marcha 8M

En el marco del Día Internacional de la Mujer, por primera vez en distintos estados de la república se exponen los rostros de los hombres que han violentado por años tanto a las infancias, como a sus exparejas.
Diversas mujeres (madres de familia) de distintos estados de la república como Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Morelos, CDMX y Oaxaca, entre otros que conforman la Red Nacional de Deudores Alimentarios salieron a las calles a marchar llevando carteles con los rostros de los hombres que por años han violentado a sus hijos y sus exparejas.

Cabe resaltar que estos sujetos tienen diferentes patrones de conducta, sin embargo, todos son violentadores, algunos han agredido a sus hijos y parejas, física y verbalmente aún después de abandonar el hogar, otros han violentado de forma discreta y encubiertos ya que han tenido conductas pasivo-agresivas, manipuladores, son sujetos narcisistas o estafadores; hombres que han dejado deudas a sus parejas antes de desaparecer, es decir, son hombres que ejercen violencia física, verbal, económica, emocional, material y psicológica.

Hombres que, sin ninguna consideración y sin ningún sentimiento de culpa dejaron a sus parejas con hijos cuando éstos aún estaban en gestación, negándoles el reconocimiento, por tanto, la manutención.

Hombres que sin remordimientos han dejado a hijos recién nacidos o en edad escolar; todo esto tiene diferentes formas de violenta, ya que también el abandonar a una infancia es considerado maltrato infantil por abandono intensional, puesto que los hombres son sabedores de la existencia de las infancias, aun así, se desobligan de sus hijos. Los hombres que dejan a sus hijos son conscientes que ninguno de ellos (infancias) está en condiciones de irles a exigir personalmente la manutención que les corresponde.

Se tiene reportes de hombres que incluso han dejado a sus hijos en las primeras semanas de gestación; cualquiera que sea el caso, las infancias están en total indefensión y dependen totalmente de sus progenitores, quienes tendrían la obligación de garantizarles alimento, vivienda, educación, ropa, calzado, atención médica y en general una vida digna, no obstante muchos son los hombres que simplemente se esconden y se niegan con infinidad de argumentos como desempleo, falta de ingresos, enfermedades físicas, mentales, depresión, cambios constantes de domicilio y cambios de empleo de tal forma que sea aún más difícil hacer efectivas las sentencias de alimentos que muchos de estos ya tienen desde hace años.

Las mujeres que forman parte de la Red Nacional de Deudores Alimentarios alertan a todas las mujeres que están por iniciar alguna relación de pareja verificar que sus parejas no tengan reportes como deudores alimentarios, ni que estén registrados en los padrones de deudores alimentarios, ya que seguramente son sujetos que tienen más de 2 hijos abandonados con diferentes parejas y que además de eso tienen antecedentes de violencia física, o son sujetos con conductas narcisistas, pasivo-agresivos e incluso varios de estos han resultado estafadores.

Comenta
Spread the love

Check Also

Congreso de Oaxaca da paso histórico en el combate a la corrupción

• Se crea nuevo órgano de fiscalización del Estado de Oaxaca San Raymundo Jalpan, Oax. …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *