Guzmán BD
Se ha normalizado tanto que los hombres dejen en abandono a la pareja y a las infancias que nadie se había preguntado con qué clase de hombres tratamos, ni la calidad moral y cívica de los hombres que tenemos en frente.
El tema del abandono por parte de los hombres, impacta al menos a dos personas, tanto a las que alguna vez fueran sus parejas sentimentales como a las infancias, no perdamos de vista que hay hombres que abandonan a su pareja con hasta 3 o 4 hijos(as) concebidos; y es que existen diferentes formas en que los hombres abandonan a las parejas y a las infancias.
A raíz del tendedero de deudores alimentarios en la ciudad de Oaxaca se han visibilizado de manera general los siguientes casos:
22% de los casos reportados se trata de hombres que abandonaron el hogar después de años de casados/concubinato (se desaparecen sin acuerdo previó de separación)
18% de los hombres desaparecen los primeros meses de nacida/reconocida la infancia.
11 % de los hombres desaparece cuando la pareja estaba embarazada, en estos casos los hombres ni siquiera le otorgan el reconocimiento, ni el registro que le corresponde a las infancias al nacer.
11 % de los hombres han desaparecido después de firmar un acuerdo de divorcio.
38% otras formas de abandono
Cualquiera que sea el tipo de abandono que cometen los hombres, es un delito, ya que incumplen con el reconocimiento de las infancias, les niegan la identidad que les corresponde, incumplen con su obligación alimentaria a la que las infancias tienen derecho; además de que se desobligan sin ningún remordimiento de las tareas de cuidado y crianza que implica un hijo(a).
El día hoy como todos los días se reciben reportes a la página de Deudores Alimentarios Oaxaca diversas denuncias de los hombres que comenten este delito, entre ellos apareció el caso de HOVANY OMAR CABRERA RAMOS, quien fuera Ex Director de la Facultad de Contaduría de la UABJO, actualmente Coordinador de Becas de la #UABJO, quien tiene una hija de 3 años de la nunca se ha hecho responsable. Abandonó a la mamá desde que supo que estaba embarazada, eso sí con la promesa de que la “apoyaría” como si se tratara de un apoyo federal. Está demandado, se esconde y ahora le dice a la mamá que le haga cómo pueda porque no le va a dar nada a la niña.
HOVANY OMAR CABRERA RAMOS se niega a cumplir con la obligación alimentaria que tiene con su hija que dejó abandonada desde antes de nacer y no es por falta de recursos, sino por irresponsable, simplemente porque no quiere, y por el privilegio de ser hombre. No obstante, el sujeto presume de usar plumas fuente de 20 mil pesos, y recibe un salario de más de 80 mil pesos mensuales quien además aspira a competir por la rectoría de la UABJO el siguiente año.
Por obvias razones los hombres (agresores) no exhiben públicamente esta conducta con sus parejas, caras vemos, deudores alimentarios no sabemos.
Por años este asunto se había tratado a discreción como asunto privado sólo entre agresor-víctima, no se había señalado el abandono alimentario como algo grave, por tanto, parece algo normal, como un caso aislado, sin embargo, existe en el país cerca de 11,400 millones de hogares donde el único sustento es la mujer según los datos de INEGI reportados en el censo de 2020.
Por otro lado tenemos a las parejas que han sido abandonadas estando embarazadas o con infancias nacidas, muchas veces por vergüenza preferían cargar en secreto y asumir solas con toda la responsabilidad que implica desde el embarazo, parto, pos parto, los cuidados, crianza y manutención de las infancias, lo cual es para toda la vida; ya que las infancias por su condición de indefensión y vulnerabilidad no están en posibilidades para alzar la voz y denunciar directamente estos actos, recordemos que un porcentaje considerable de estas infancias fueron abandonadas por los hombres (padres) incluso antes de nacer como lo hizo HOVANY OMAR CABRERA RAMOS, por tanto las infancias no son conscientes de que han sido víctimas de abandono, y que han nacido en un hogar donde el padre les niega el reconocimiento, la manutención, los cuidados y la crianza saludable a que tienen derecho.
Las infancias toman conciencia del abandono que han sufrido por parte del padre quizá hasta que tienen 6 años, cuando comienzan a hablar y expresar con más claridad sus ideas, y es justo cuando inicia su vida escolar de forma consciente.
Cara vemos, deudores alimentarios no sabemos, esperamos que HOVANY OMAR CABRERA RAMOS, como el resto de los hombres que por años se han negado a reconocer su paternidad y a cumplir con su obligación alimentaria con sus hijos(as) asuman de una vez por todas la responsabilidad que les corresponde. Si no vayan adumbrándose a ver circular su foto en las redes y en los tendederos donde el Colectivo de Deudores Alimentarios se encargará de hacerlos famosos.