México vive una de las sequías más generalizadas e intensas en décadas: NASA

Desde hace 30 años en México no había una sequía tan grande como la que vivimos actualmente.

La NASA advirtió que esta sequía es una de las más “generalizadas en intensas en décadas”, ya que hasta el 15 de abril, cerca del 85% de México tenía escasez de agua.

La agencia espacial estadounidense recalcó que aproximadamente 60 presas en el norte y centro de México están por debajo del 25% de su capacidad, por lo que el gobierno ha optado por reducir el flujo de agua desde los embalses y ha ocasionado que algunos habitantes se queden sin agua para beber, cultivar y regar.

Entre las imágenes, que fueron capturadas por el satélite Landsat 8, se encuentran unas de la presa Villa Victoria, uno de los principales suministros de agua a la CDMX, la cual con el paso de un año sus niveles han disminuido drásticamente (actualmente opera a un tercio de su capacidad normal).

De igual manera, la NASA también explicó que la vegetación en México está estresada por la falta de agua que no ha permitido una humedad adecuada en los suelos.

Según información del servicio meteorológico, desde octubre del 2020 hasta abril de 2021, México tuvo 20% menos lluvias de lo normal y muchas áreas en el este, oeste y suroeste del país alcanzaron temperaturas mayores a los 35°C.

Y eso no es todo, porque hasta en los meses húmedos del 2020 también hubo pocas lluvias, parcialmente causado por el reciente fenómeno de La Niña, el cual previene las precipitaciones porque el agua fría del Océano Pacífico inhibe la formación de nubes de lluvia.

Por último, la NASA señala que conforme disminuya el evento de La Niña, se espera que el calentamiento de las aguas provoque lluvia, pero según el servicio meteorológico de México, es posible que la temporada de lluvias llegue por completo hasta junio.

Comenta
Spread the love

Check Also

NOS TOCA GARANTIZAR EL DERECHO AL ARTE Y A LA CULTURA”: CLAUDIA SHEINBAUM EN LA INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

§ De la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México hasta los Caifanes en la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *