Pactos Patriarcales en la contienda electoral 2021

LO PERSONAL, ES POLITICO

PACTOS PATRIARCALES EN LA CONTIENDA ELECTORAL 2021

“Quisiera que el poder en verdad fuera del pueblo y no de unos cuantos hombres”
Rosa B. Simón Sánchez

 

Después de varias noticias y acontecimientos ocurridos esta semana, llegaron a mi mente varios cuestionamientos recordando a Celia Amorós cuando define “los Pactos patriarcales como esta complicidad entre hombres que ostentan el poder y que se cubren unos a otros las espaldas para proteger su patrimonio genérico”.

¿Qué sucede con las acciones afirmativas de relevo generacional, de paridad y de inclusión? Cuando existe una simulación evidente en encuestas fantasmas, en discursos vacíos, en acuerdos oscuros.

¿Qué papel estamos jugando las mujeres en esta contienda electoral, cuando por un lado se nos dice que es nuestro momento y por el otro se nos bloquea si no contamos con el capital económico, político y social? ¿Tendremos que ser aliadas del patriarcado para que así logremos ocupar un cargo de decisión? Entonces, ¿Dónde queda nuestra agenda de género y feminista, por la que muchas mujeres día con día pugnamos en las calles, en las instituciones y en los hogares?

Quizás sea un mal chiste pensar que en esta contienda electoral habrá muchas reelecciones y que los que ayer se peleaban por una candidatura, hoy salgan a levantar la mano del adversario al que le sacaron hasta los dientes por corrupto, porque ya firmaron el Pacto patriarcal que les condona toda acción contra la ciudadanía.

Que razón tenía Marcela Lagarde cuando decía que los hombres como género tienen asegurado el dominio en el mundo y las mujeres como género tienen asegurado el cautiverio.

El mayor ejemplo del Pacto patriarcal es cuando los hombres se aplauden comportamientos sexuales donde demuestran su virilidad; cuando se justifica la violencia que ejercen contra nosotras; cuando se permite que los hombres ocupen puestos de poder, a pesar de haber cometido un delito sexual o incurrido en actos de violencia política por razón de género.

Comenta
Spread the love

Check Also

Guelaguetza, ¿para quién?

Comenzaron los festejos en el margen del Lunes del Cerro. Después de dos años obligatoriamente …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *