Quieren convertir plazuelas en estacionamientos en el Infonavit 1 de Mayo

Vecinos del Infonavit Primero de Mayo, denunciaron que el Comité de Vida Vecinal (Comvive) quiere convertir las plazuelas destinadas para el entretenimiento en estacionamientos para los vecinos que no cuentan con cajones frente a sus domicilios.

También denunciaron el retiro de las escaleras entre los andadores para la construcción de rampas, con el objetivo de permitir la circulación de motocicletas entre las calles, lo cual provoca accidentes y facilita la huida de delincuentes cuando se han cometido robos a transeúntes y de autopartes en esta zona al norte de la capital.

Todo lo inició cupido

Cuando el Convive lo encabezaba el señor Valentín, del andador Aquiles de la Octava etapa, ordenó quitar las escaleras del andador Júpiter y Aquiles y puso rampas para que una inquilina pudiera meter la moto hasta su domicilio, según para evitar que fuera víctima de la delincuencia, señalaron los inconformes.

Tal acción ocasionó el rompimiento del Convive ante los actos de favoritismo del señor Valentín ante la nueva vecina, pues todos los demás avecindados acordaron poner rampas de acceso para sus motos.

“La circulación de las motos a altas velocidades ya ocasionó dos accidentes, incluso tuvo que venir la Cruz Roja”, denunció un vecino de la Séptima Etapa.

La inconformidad aumentó cuando en la última junta vecinal propusieron quitar las plazuelas donde juegan algunos menores, para construir estacionamientos ya que hay familias que cuentan hasta con tres automóviles.

Zona de Conflicto

A mediados del mes de octubre de 2018, el Infonavit también tuvo problemas con vecinos ante la presunta privatización de las canchas municipales de Esteban Baca Calderón, situación que sigue sin resolverse.

Finalmente los vecinos recalcaron que determinarán que acciones seguir, dependiendo de la siguiente junta vecinal, misma que aún no tiene fecha ante la pandemia.

Comenta
Spread the love

Check Also

Hacia el ejercicio pleno de la libre determinación de las comunidades y pueblos afromexicano e indígenas de Oaxaca y Guerrero.

Foro en Pinotepa Nacional, Oaxaca, exige al estado mexicano garantías y reconocimiento pleno de los …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *