Llevarán ante la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial la Federación (TEPJF), el resolutivo del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), quien resolvió echar para abajo los lineamientos para la participación de indígenas, transexuales, personas con discapacidad y otros sectores en la contienda electoral del próximo 06 de junio.
Diego Luna/Códices Oaxaca
Karina Regalado, aspirante indígena de Juchitán de Zaragoza a una diputación local, informó que acudirá a Sala Xalapa para buscar que se pueda echar para abajo la resolución del TEEO, pues aseguró que la determinación esa instancia, violenta los derechos ciudadanos de las personas que conforman estos sectores.
Dijo que estos lineamientos anunciados en un primer momento por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), abría la posibilidad de una mayor participación de la ciudadanía en el proceso, que lamentablemente se vio ofuscado por la impugnación presentada por el Partido del Trabajo (PT), y avalado por el TEEO.
Manifestó que el argumento del TEEO violenta el tema de la paridad en diversos sectores, además que se utilizó un argumento muy exagerado de que se salían en los tiempos electorales.
En ese sentido, no descartó que exista un contubernio entre los magistrados del TEEO con algunos partidos políticos, para impedir que otros sectores puedan participar en la contienda electoral del próximo 06 de junio.
No descartó que la intención es que los políticos de siempre puedan postularse, luego que el TEEO les dejó el camino libre para hacer lo que quieran.
Por ello, dijo que irá a la Sala Xalapa para ver si pueden echar para abajo esta resolución.
Karina Regalado indicó que tras esta resolución, determinó registrarse por Morena a la precandidatura por el Distrito 20 con cebecera en Juchitán de Zaragoza, esto para demostrar que el sector indígena tienen capacidades y merecen los derechos que otros sectores.