La Ciudad de Oaxaca inició el mes de marzo con diversas manifestaciones, afectando a decenas de ciudadanos y ciudadanas de la capital oaxaqueña.
La primera manifestación se reportó entre repartidores de comida rápida, quienes exigieron a las autoridades garantías para trabajar.
Diego Luna/ Códices Oaxaca
Los representantes de Uber Eats, Rappi y Didi Food, manifestaron que las autoridades no han garantizado la seguridad de los trabajadores.
Mencionaron que han sido víctimas de violencia, robos, así como de percances automovilísticos, sin que nadie les garantice el trabajo de su vida.
Por ello, este día realizaron bloqueos intermitentes en el Crucero del Estadio de Béisbol y Manuel Ruiz, en demanda de justicia y alto a la situación que están viviendo.
El segundo bloqueo se reportó sobre Avenida Juárez a la altura Casa Oficial, donde un grupo de colonos, apoyados por el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), cerraron el paso a la circulación.
Los manifestantes exigían una mesa de trabajo con el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa en demandas de obras de drenaje, agua potable y luz eléctrica.
Indicaron que aunque en diversas ocasiones han solicitado estas obras a las autoridades, estos han hecho caso omiso a las peticiones. Motivo por el cual acordaron movilizarse este día.
Por último, fueron los normalistas quienes realizaron una marcha de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo capitalino.
Los normalistas entregaron su pliego de demandas en Palacio de Gobierno, en espera de tener respuestas.
Durante la manifestación, los normalistas retuvieron vehículos del transporte público y afectaron a la circulación en algunas de la ciudad de Oaxaca de Juárez.