El Gobierno de Venezuela declaró persona non grata y dio 72 horas para que salga del país a la jefa de la delegación de la Unión Europea, dijo el miércoles el canciller Jorge Arreaza, tras las nuevas sanciones del bloque a funcionarios del país sudamericano esta semana.
La decisión de Venezuela sobre Isabel Brilhante se produjo luego que la UE anunció el lunes sanciones a 19 funcionarios venezolanos de alto rango, legisladores y miembros de las fuerzas de seguridad en respuesta a las elecciones legislativas de diciembre que, según el bloque, estaban amañadas a favor del presidente Nicolás Maduro.
“Se le da un plazo de 72 horas para abandonar el territorio venezolano y lo hacemos porque las circunstancias así lo exigen, porque van ya 55 decisiones, eso que llaman en la Unión Europea o en el sistema estadounidense, sanciones” contra funcionarios venezolanos, dijo Arreaza.
Es la segunda vez desde junio de 2020 que Venezuela expulsa del país al representante del bloque por sanciones aplicadas por la UE. A mediados del año pasado, sin embargo, Caracas dejó sin efecto su decisión luego de contactos sobre la necesidad de mantener las relaciones diplomáticas.
En Venezuela “hemos hecho todos los esfuerzos (…) para estabilizar la convivencia democrática en el país y de nuevo sanciones, entre comillas, contra magistrados, contra el poder judicial, contra el poder electoral”, agregó el canciller en una declaración divulgada en la televisora estatal.
“Es de verdad inaceptable”, dijo Arreaza. “Generoso fue el presidente Maduro al haber permitido que en Venezuela permaneciesen los jefes de misión y las misiones, incluso, de los países de la Unión Europea, cuando en febrero del año 2019, le desconocieron” al considerar que su reelección el año anterior fue un fraude.
Reuters
Reporte de Vivian Sequera y Mayela Armas. Editado en español por Javier Leira