Sin importarles la pandemia del COVID-19, muchos municipios de Oaxaca siguen sin acatar las medidas de sanidad correspondientes por el tema del virus SARS-CoV-2 y siguen realizando fiestas, sin que ninguna autoridad haga nada para detenerlo.
Solo este fin de semana, en la localidad de Santa Catarina Mechoacán en la Costa de Oaxaca se informó de la celebración de una CovidBoda, donde asistieron una decena de personas.
La información se hizo pública, luego de un video que fue subido a redes sociales, donde se observa a la novia y el novio, bailar junto a decenas de sus invitados sin uso de cubrebocas y la sana distancia.
Aunque las autoridades estatales han hecho un llamado a suspender este tipo de eventos, en Oaxaca pareciera que algunas autoridades no les importa la situación que se vive, a pesar de los riesgos de contagios que pudiera presentarse.
En San Andrés Huayapan, igual aprovechando el Día del Amor y la Amistad, la autoridad municipal consintió para la realización de un 15 años, lo que generó la molestia de decenas de ciudadanos.
Se sabe que en el evento acudieron decenas de jóvenes, muchos haciendo caso omiso al uso de cubrebocas y sin las medidas de sanidad correspondientes.
Vecinos de la zona, aseguraron que la familia de la quinceñera habría pagado un permiso especial al municipio para el evento, a pesar de los riesgos que pudieran haberse presentado.
Aunado a estos eventos, en la capital también se han reportado antros y establecimientos al 100 por ciento de su capacidad, sin que nada ni nadie haga algo para detenerlo.
Antros como el Hábito y bares como McCarthys han sido algunos de estos espacios abarrotados, donde las autoridades han tenido miedo para cerrar.
A ellos, se suman denuncian en otros municipios como Salina Cruz, Juchitán, Tonameca, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino donde hay fiestas y bares abiertos al 100 por ciento.
Se desconoce si las autoridades de salud tomarán cartas en el asunto para sancionar a los presidentes municipales que permiten este tipo de actividades ilegales o si el Congreso del Estado tomen cartas en el asunto para revocarles el mandato.
Hasta este domingo, el estado de Oaxaca reportaba 38 mil 104 casos confirmados de COVID-19, 2 mil 720 defunciones y 652 casos activos.
Diego Luna/Códices Oaxaca