Planea el grupo parlamentario de MC que la publicidad en televisión abierta y de paga esté enfocada a una mejor educación de alimentación para los niños
Con la finalidad de evitar el sobrepeso en la población infantil, el grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadana propuso una reforma que prohíba la publicidad en la televisión de lunes a domingo, de las 14:30 a las 22:00 horas, sobre alimentos y bebidas no alcohólicas que tienen un valor nutricional.
Esto quiere decir que todo alimento o bebida con alto contenido de azúcar o alimento con un mayor porcentaje de grasas saturadas no sean promocionados dentro de estos horarios, con la finalidad de que no motiven a su consumo.
El responsable de presentar esta iniciativa fue el diputado Alan Jesús Falomir Sáenz, con la que busca reformar y sumar los artículos 301 primer párrafo, 306 fracción IV, 307 primer párrafo y 421 de la Ley General de Salud, con la finalidad de que la Secretaria de Salud ponga un ‘candado’ a la publicidad que puede afectar las condiciones de vida de la población.
Dentro de la misma iniciativa está el aplicar una multa que iría de seis mil a 12 mil veces el salario mínimo general diario vigente en la zona económica de que se trate, esto a quien no acate la disposición contenida en el artículo 301.
Para concluir, dejó en claro que la publicidad en televisión no debe inducir a conductas, prácticas o hábitos nocivos que dañen la salud física o mental, siendo el mercado infantil el más vulnerable.