Este país está desarrollando cuatro vacunas entre las cuales dos están en Fase III y II de ensayos clínicos
Cuba tiene una propuesta interesante para todos los viajeros, y es que las autoridades han informado que vacunarán contra el COVID-19 a todos los turistas que vayan a la isla. A continuación los detalles.
El sector turístico es clave para países como Cuba, por lo que, al enfrentar una crisis sanitaria en la que los viajes y desplazamientos tuvieron que detenerse para preservar la salud de los habitantes y turistas, la situación financiera se complicó para muchos.
Por este motivo, a poco más de un año de la propagación del SARS-CoV-2, Cuba ha propuesto vacunar contra COVID-19 a todos los turistas que viajen a la isla con la Soberana 02, una vacuna cuya Fase III de ensayo clínico está prevista para el próximo 1 de marzo.
Como lo informó la agencia estatal Prensa Latina, Vicente Vérez, director del Instituto Finlay, la inyección ha demostrado una respuesta inmune potente e “igualmente induce memoria de larga duración de esa respuesta inmune que, además de producir anticuerpos, hace que estos duren”.
La Fase III de los ensayos clínicos contará con un aproximado de 150 mil dosis para la inoculación de voluntarios y hará posible que se valore el uso de una tercera dosis con acción de refuerzo a fin de “lograr inducir respuesta inmune de neutralización viral”.
Soberana 02 es una vacuna conjugada en la que el antígeno del SARS-CoV-2, dominio de unión al receptor (RBD), está químicamente enlazado al toxoide tetánico, teniendo dos formulaciones. La segunda logró gran efectividad en los complejos experimentos hechos en animales.