Huajuapan de León, Oax.– Cinco familias originarias de San Andrés Yutatio del municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, fueron despojadas de sus tierras, herramientas, así también le destruyeron sus casas e invernaderos por parte de la autoridad comunal y municipal, sin sustento alguno, además de quitarles todos sus derechos por parte de las autoridades de esa comunidad.
Integrantes de las familias: Vásquez Tixta, Vásquez Ramírez, Vásquez Castro, Vásquez Benavides y Girón Vásquez, denunciaron que el acoso por parte del Comisariado de Bienes Comunales y la autoridad de la agencia municipal inicio en el mes de septiembre de 2020, donde fueron citados cuatro integrantes de esas familias y sin tener un sustento fueron encarcelados.
Dijeron que los cuatro hombres de esas familias fueron golpeados y humillados por las autoridades, además para lograr su liberación pedían el pago de 30 mil pesos de multa por cada uno y al negarse a dar el dinero por no contar con recursos, las autoridades decidieron quitarles todos sus derechos.
“El agente y el comisariado tomaron esas decisiones de quitarles todos los derechos y que se fueran del pueblo y el 14 y 15 de enero de este año (2021) nos quitaron todos los terrenos que sembramos, destruyeron nuestras casas las quemaron, destruyeron dos pequeños invernaderos que teníamos los queramos, se llevaron todas nuestras cosas como son bombas de agua, manguera, alambre, nos dejaron sin nada”, refirieron.
Manifestaron que ante el despojo del que fueron víctimas presentaron su denuncia ante la VIcefiscalía Regional de Justicia en la Mixteca pero hasta el momento no han tenido respuestas, además presentaron una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y estos últimos se limitaron a señalar que por los Usos y Costumbres no podían intervenir.
Mencionó que por el despojo del que fueron víctimas, los 33 integrantes de las cinco familias actualmente se encuentran en un domicilio sin las condiciones mínimas de seguridad e higiene, además de estar siendo hostigados por las autoridades encabezadas por Gerardo Bolaños Vásquez, Comisariado de Bienes Comunales; el ex agente municipal, Rutilio Tadeo García y el actual agente, Rufino Benavides Díaz.
Expresaron que por ello piden la intervención del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador para evitar se cometan agresiones en contra de los integrantes de las cinco familias: 11 hombres y 22 mujeres, de las cuáles dos están embarazadas, tres son adultos mayores y 13 niños.
“Ellos nos amenazan, no nos dejan salir, nos intimidan y todo y ni a la tienda podemos ir, nos negaron a las personas de las tiendas a que nos vendan cosas y levantaron un acta que dice si la gente que nos venda o nos hable los va a multar con cinco mil pesos”, señalaron.
Manifestaron que las familias víctimas de represión por las autoridades de San Andrés Yutatio, hasta el momento no han tenido contestación oficial del Comisariado y la agencia municipal sobre los delitos u omisiones cometidas, por ello señalan han sido víctimas de los Usos y Costumbres o de intereses de las propias autoridades de esa agencia perteneciente al municipio de Tezoatlán.

Agencia NEC